Translate

miércoles, 22 de junio de 2016

Cuidado de la piel antes de exponerse al sol

    El sol, el cloro de la piscina, el viento y el no uso de protector solar correspondiente puede aumentar el fenómeno del envejecimiento de la piel, por lo que la piel estará más audaz y llena de arrugas al final del verano.
En el verano, especialmente cuando hace  mucho calor, el cuerpo está más solicitado de lo normal en vista de la regulación térmica a la exposición a los rayos ultravioleta. Y las personas con piel sensible son los más vulnerables debido a que la vasodilatación agrava enfermedades como la dermatitis seborreica y el acné.
Para evitar este tipo de problemas, independientemente de la estación del año, la piel debe ser hidratada y bien nutrida, y uno de los elementos que no deben faltar es el agua, por lo menos dos litros de agua al día. Además, debemos comer más frutas y verduras frescas. Un kilo de naranjas puede sustituir a un litro de agua, por ejemplo, y luego tenemos una importante vitamina C, vitamina que ayuda a la reconstrucción de las fibras de colágeno.
Los nutricionistas recomiendan una dieta rica en vitaminas y  ácidos grasos que ayudan a restaurar la humedad de la piel y del cabello. Por ejemplo, la mejor fuente de ácidos grasos proviene del pescado oceánico (salmón, atún, arenque, etc.) y se recomienda consumirlos de 2 a 3 veces por semana.
Externamente, durante el periodo de exposición al sol, cada noche, la piel debe ser cuidada con productos específicos de calmar y hidratar el rostro y el cuerpo. Inmediatamente después de la ducha es bueno masajear la piel con una crema hidratante recomendada por los especialistas en dermatología.

  • Evitar los peelings químicos en verano.
    Además de la correcta hidratación  y nutrición necesarias de la piel y los especialistas  nos  aconsejan  evitar ciertos procesos que son agresivos para la piel durante el verano. Por lo tanto, no se hacen intervenciones de tipo peelings químicos en verano, los tratamientos con láser y evitar la cirugía de la cara (la eliminación de lunares, manchas), para este tipo d tratamientos es preferible la temporada fría.Después de los peelings y la exposición al sol, el riesgo de pigmentación y sensibilización de la piel es muy alto. Lo mejor es hacer tratamientos faciales hidratantes y de nutrición con sueros acido hialurónico ( fija el agua hasta el 100%), colágeno, la elastina o calostro (regenerador).
  • ¿Cómo cuidamos la piel después de la exposición al sol?
    Durante el verano, especialmente en vacaciones, la piel está expuesta a la luz solar mas de lo normal así que hay que prestarle atención sobre todo después de tomar el sol - playa, piscina, terrazas, etc.Es muy importante tener cuidado en la elección de los productos utilizados. En primer lugar, se debe observar la reacción de la piel después de la aplicación de estos productos. Si nos damos cuenta que estos productos nos provocan: ardor, picor, alergias, etc., se debe detener de inmediato la aplicación del producto. Lo mejor es acudir a un profesional para recomendarnos  el producto adecuado según el tipo y los problemas que pueda tener la piel

No hay comentarios :

Publicar un comentario