Translate

lunes, 23 de mayo de 2016

Propriedades del aloe vera para la piel



  Son muchas las propiedades del aloe vera, aquí vamos a ver una cuantas de ellas para uso tópico, en la piel:
 – Como acondicionador para el pelo, tanto si se usa secador como si no, esta es muy obvia ya que muchos acondicionadores del mercado tienen entre sus componentes aloe vera. Además el pH es ligeramente ácido, solo ligeramente, lo que puede ayudar a sellar la cutícula del cabello. Es ideal para personas con el cabello ondulado. Un buen acondicionador del cabello.
– Como gel de afeitar o para depilarse. El aloe vera ayuda a la hora de preparar la piel para el afeitado o la depilación. Además es antiinflamatorio, gracias a las enzimas e hidratante, por su alto contenido en agua. Por lo que es ideal a la hora de utilizar como gel de afeitado o para la depilación.
– Como tratamiento tópico para las rojeces de la cara o de las piernas después de utilizar la cuchilla. Cuando nos afeitamos o depilamos con una cuchilla en muchas ocasiones por el mal estado de las maquinillas o por la mala preparación de la zona, por los productos que usamos, se nos queda la cara o las piernas rojas, el aloe vera nos ayuda a tratar estas zonas.
 – Como sustituto de una crema hidratante, sobre todo si eres propenso al acne, el aloe vera es un humectante muy eficaz, aumentando la retención de agua en la piel, además contiene también antioxidantes en forma de vitaminas A, C y E y las enzimas que ayudan a calmar la inflamación y la irritación por lo que funciona muy bien para tratar el acné.
– Sobre el cabello seco o las cejas.
– En la dermatitis seborreica o psoriasis, entre las propiedades del aloe vera en la piel se encuentra la de ayudar a calmar los picores que producen estas enfermedades y a su mejoría.
 – Como ayuda para curar infecciones, por sus propiedades antibacterianas que lo convierten en una gran loción para la piel, ayuda también la cicatrización de heridas
– En la quemaduras, el aloe Vera para quemaduras se puede usar si es de primer grado, que son la mayoría que nos producimos ya sea por efecto del sol, o por acercarnos a algo que no debíamos.
Corta una hoja de aloe vera y frote con la hoja o el jugo generosamente sobre la herida con movimientos suaves. Cubrir la quemadura con el jugo de aloe vera.
Si no tienes una planta de aloe vera asegúrate que el gel de aloe vera que compras contiene entre el 80 y el 100% de aloe vera. Muchos geles que existen en el mercado contienen solo el 10%. La mejor forma es mirar la etiqueta y ver que el aloe vera es el único ingrediente.
Frota la quemadura con el gel de aloe vera o con la planta dos veces al día durante 2 o 3 días, hasta que notes que desaparece el dolor, deja secar el aloe sobre la herida sin cubrirla de esta forma puedes usar el aloe vera para quemaduras.
–Mascarilla de aloe vera es una maravillosa mascarilla sola o acompañada de otros productos que deja una piel bonita y relajada.

No hay comentarios :

Publicar un comentario