Translate

domingo, 15 de mayo de 2016

El aceite de coco beneficios y contraindicaciones

    A la gama de aceites que tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo pertenece el aceite de coco también y es uno de los aceites mas saludables, así que vamos a ver un poco sus propiedades, beneficios y contraindicaciones:


  El aceite de coco es bastante controvertido en la comunidad médica debido a su contenido de grasa saturada, después de una investigación exhaustiva, el aceite de coco, ha recuperado su prestigio.
  El aceite de coco contiene porcentaje de grasa saturada al 90%.

  Aunque con el consumo de aceite de coco no podemos limitar o evitar la ingesta de grasa saturada es importante señalar que no todas las grasas se comportan de la misma manera en el cuerpo. El aceite de coco, gracias a la alta proporción de ácido láurico es realmente beneficioso para el cuerpo.


Este tipo de aceite es el único de los vegetales que tiene una alta concentración de ácidos grasos de cadena media. Estos compuestos activos tienen una acción específica en el cuerpo que puede causar una serie de reacciones positivas. Las principales propiedades del aceite de coco son antimicrobiano, antibacteriano y antifúngico.

El contenido de nutrientes del aceite de coco:

El aceite de coco es sólido a la temperatura del medio ambiente, como la mantequilla. En términos de nutrición, el aceite de coco se compone sobre todo de los nutrientes existentes en el coco. Este aceite tiene una pequeña cantidad de vitaminas y minerales. La colina es uno de los nutrientes que se encuentran en el porcentaje más alto.
La  composición de aceite de coco  incluye: vitamina E, vitamina K, hierro, fitosteroles, grasa omega-6, saturados, monoinsaturados y poliinsaturados.

La importancia de los ácidos grasos de cadena media:

Los principales beneficios del aceite de coco se pueden atribuir a la presencia de estos ácidos grasos de cadena media que incluyen ácido láurico, cáprico y caprílico. Estos son agentes antimicrobianos potentes con alta eficiencia contra los virus, los hongos y muchas bacterias. Su modo de acción consiste en la desintegración de las paredes celulares antimicrobianos.
La mayor parte de las grasas que consumimos son ácidos grasos de cadena larga que deben ser desglosados antes de ser absorbidos, el aceite de coco es rico en ácidos de cadena media y corta de coco que llegan rápido en el hígado para producir energía y se digiere fácilmente.
Como tal, la bilis  o los enzimas pancreáticas son innecesarias para la digestión cosa que esta transformando el aceite de coco en un alimento saludable, incluso para aquellos que sufren de diabetes o tienen problemas con la vesícula biliar además, los ácidos grasos de cadena media pueden ayudar a acelerar el metabolismo, ya que son una fuente inmediata de energía para el cuerpo.
El ácido láurico - se encuentra en abundancia en la leche materna humana que se transforma en el organismo en una sustancia llamada monolaurina. Monolaurina ayuda a aumentar la inmunidad, combatir los virus, bacterias y diversas enfermedades (herpes, citomegalovirus, influenza, etc.). En algunos estudios, los investigadores han confirmado que el ácido láuricoexistente en el aceite de coco en combinación con el aceite de orégano puede matar los staphylococcus, y algunas bacterias mucho más eficaz que algunos tipos de antibióticos y antifúngicos.
Un papel positivo para el cuerpo del ácido láurico confirmado es que ayuda en la prevención de algunas formas de cáncer.
Además, el aceite láurico puede ayudar  bajar el colesterol y la presión arterial, mantener la flexibilidad de las arterias, la prevención de la aterosclerosis. El aceite de coco contiene un índice de ácido láurico más del 40% y es la fuente más rica disponibles de forma natural.

Los beneficios del aceite de coco:

- Cualidades antimicóticos - gracias a los ácidos grasos de cadena media existentes en su composición, el aceite de coco tiene fuertes propiedades antifúngicas. Tras la investigación se demostró que este aceite puede destruir más de 50 hongos del género Candida.
-  Protección cardiovascular -las vitaminas contenidas en el aceite de coco son importantes para la salud cardiovascular, los expertos confirman que el aceite de coco reduce el colesterol total, el colesterol malo, los triglicéridos y la lipoproteína - todos estos fabricantes son considerados factores de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular.
- Acelerar la quema de grasa - los investigadores encontraron que el aceite de coco puede tener un papel importante en la pérdida de peso como resultado de que la cadena media de grasas son más fáciles de absorber y quemar que otros tipos de grasas. Este proceso aumenta la quema de grasa en el hígado teniendo como resultado una mayor cantidad de energía cosa que puede contribuir a la pérdida de peso.
- La desintoxicación - el resultado del efecto antifúngico podría ser la destrucción de hongos en el cuerpo , en este caso, un número de toxinas puede acumularse en la sangre teniendo como resultado la inflamación, irritación, erupción cutánea, dolor de cabeza, indigestión, estos son síntomas comunes de las reacciones de desintoxicación del organismo llamado respuesta de Herxheimer. Los médicos sugieren que si estos acontecimientos parecen disminuir la dosis inicial de aceite de coco, y entonces gradualmente se puede introducir de nuevo.
- El mantenimiento de la salud de la tiroides - aceite de coco puede mantener la salud de la glándula tiroides gracias a la combinación única de propiedades nutricionales ya que va directamente al hígado sin la necesidad de involucrar a las hormonas o enzimas en la digestión.
- Función anti-edad - El aceite de coco ayuda a retrasar los efectos del envejecimiento ya que es rico en antioxidantes
- Reducir la grasa del vientre - los estudios han confirmado que las mujeres que consumieron diariamente 2 cucharadas de aceite de coco  disminuyeron la grasa abdominal después de 12 semanas.
- Consolidación de la fortaleza de los huesos - debido a su composición, el aceite de coco ayuda a una mejor absorción del calcio, vitamina D y otros minerales esenciales para el cuerpo.

Advertencias:

  Lo más importante es que el aceite de coco que se va a usar tiene que ser prensado en frío, no hidrogenado. No se recomienda consumir el aceite de coco en grandes cantidades por las personas que sufren de enfermedades cardiovasculares, diabetes o aquellos que sufren de obesidad.
  A pesar de que el aceite de coco es seguro para el consumo de las mujeres embarazadas y lactantes, evite usarlo en exceso en su dieta.
   El aceite de coco puede ser utilizado como repelente contra los parásitos en animales y personas, puede prevenir la irritación del pañal para bebés, actúa como un agente antifúngico en el tratamiento de las verrugas y puede tener muchos otros usos alternativos (desmaquillador, crema afeitar, el tratamiento para fortalecer las pestañas y las cejas, hidratante para las cutículas).


No hay comentarios :

Publicar un comentario