Translate

lunes, 30 de mayo de 2016

Dieta cetogenica


Hoy hay pensado en hablar de un nuevo tipo de dieta que se esta poniendo de moda últimamente y se trata de la dieta cetogénica, una dieta que promete bajar 20 kilos de peso en mes y medio.
 La dieta cetogénica es una dieta en la que el cuerpo quema grasa para obtener energía. De hecho, la cetosis es un estado fisiológico y se trata precisamente de la quema de ácidos grasos en las mitocondrias (centrales eléctricas del cuerpo) por la beta-oxidación y la formación de cetonas o cetona (acetona, ácido láctico-ácido hidroxibutírico aceto-acético - estos son cetona , de ahí el nombre cetogénica).

La dieta cetogénica  te permite comer cualquier alimento permitido a cualquier hora, si tienes hambre. "La gente piensa que comer menos grasas adelgazan, aunque pasa lo opuesto.
  Dieta cetogénica requiere que el 65% de las calorías diarias totales provienen de la grasa, 30% de proteínas y un 5% de los carbohidratos. La dieta de disminución de hidratos de carbono reduce los niveles de insulina y esto conduce a la activación de la lipasa que descompone los triglicéridos en ácidos grasos del tejido adiposo. Una vez que los ácidos grasos llegan a la sangre se transfieren a la mitocondria - la fábrica de energía de la célula, donde se oxidan y forman cetonas que el cuerpo utiliza para fabricar energía. Contrariamente a lo que algunos nutricionistas afirman que el sistema nervioso sólo funciona con glucosa, el cerebro es un gran consumidor de cetonas en la dieta cetogénica. Hay algunos estudios experimentales en animales que han logrado buenos resultados en el tratamiento de los tumores cerebrales con la dieta cetogénica e irradiación.
  Dieta cetogénica permite una pérdida de peso significativa, pero conserva el 90% de la masa muscular, disminuye los triglicéridos, mantiene en buenos límites la glucosa en la sangre, reduce el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno y disminuye la inflamación sistémica. Dieta cetogénica es útil como tratamiento para el síndrome metabólico, enfermedad de hígado graso, diabetes tipo II, la dislipidemia, la epilepsia, el Parkinson, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer, puede prevenir el cáncer, según estudios recientes.
  Espero que os ha llamado la atención la información y en el próximo post vamos a hablar de los alimentos permitidos en esta dieta. Que tengáis un feliz día¡¡¡¡

No hay comentarios :

Publicar un comentario