Ya sabemos todos lo importante que es la hidratación y la nutrición de la piel así que hoy os dejare mi truco 100% natural de hidratación personal. Es importante que todos los aceites utilizados sean orgánicos y de presión en frio.
Ingredientes:
- 8 cucharas de aceite de coco virgen ( después de haberse mantenido en frio)
- 4 cucharas de manteca de kárite
- 1 cuchara de aceite de almendras virgen
- 1 cucharada de aceite de lavanda para el olor
- 1 capsula de vitamina E
Se mezcla bien con la batidora se mantiene 1 ora en frio después se puede aplicar sobre la piel. Esta recomendada para cualquier tipo de piel 1 o dos veces al día.
A continuación vamos a ver las propiedades de cada uno de los productos usados en la elaboración de la crema:
- Aceite de coco:Uno de los beneficios del aceite de coco comprobados por la ciencia es el referido al tratamiento de pieles dañadas por dermatitis o psoriasis.
El aceite de coco tiene un poder nutritivo elevado, de ahí los beneficios del aceite de coco en el tratamiento de pieles secas o maduras así como en el caso de cabellos dañados. Al estar constituido mayoritariamente por ácidos grasos saturados, el aceite de coco no penetra tan rápido en la piel como otros aceites vegetales, por lo que ofrece un efecto aislante y protector. Pero, por ese mismo motivo, no se recomienda en caso de piel grasa o con acne, dado que puede llegar a obstruir los poros si se emplea puro, empeorando el problema del acné.
- Manteca de kárite:
La manteca de kárite o Shea butter en inglés si es usada de forma continua, previene el envejecimiento de la piel. Provee a la piel de una barrera que evita deshidratación y protege de las agresiones del clima, de la polución etc. La manteca de kárite es muy efectiva regenerando pieles envejecidas, resecas, deshidratadas, irritadas y con color apagado. Es uno de los más efectivos anti edad de la naturaleza.
- Aceite de almendras:
El aceite de almendras es uno de los productos de belleza más utilizados actualmente por las personas aunque en mayor medida por las mujeres que son las que se preocupan más su salud física aunque cada día son más los hombres que se adhieren a su utilización
- Es uno de los aceites más hidratantes, ayudando a suavizar la piel y dándole más elasticidad sin llegar a cuartearla.
- Podemos utilizarlo puro o mezclado con otro tipo de aceites, sobre las arrugas, las estrías o la sequedad de la piel ayudará a aliviarla.
- Calma y suaviza la piel donde se encuentran las estrías después de un embarazo o después de adelgazar.
- Ablanda el tejido de la piel eliminando las durezas.
- Aceite de lavanda - aunque lo usamos para el olor tiene también sus propiedades:
Es tal vez uno de los aceites mas utilizados o el primero con el que las personas tengan contacto por ser frecuentemente utilizado en la industria del perfume, cosmetología y también para agregar sabor a dulces y bebidas.
Es el mas recomendable para adquirir cuando nunca se ha usado ningún otro aceite esencial ya que tiene un agradable aroma, muchas propiedades y es seguro.
* Sistema Digestivo: estimula la digestión, incrementa el movimiento intestinal, utilizado también para tratar dispepsia, flatulencia , cólicos, nausea y diarrea.
* Sistema Genito-urinario: diurético, restaura el balance hormonal, alivia calambres. Utilizado para tratar infecciones, leucorrea y cistitis.
* Sistema Circulatorio: ayuda a bajar la presión arterial, usado para la hipertensión.
* Músculos: articulaciones reduce la tensión muscular, alivia el dolor, reumatismo, lumbago y lastimaduras en los ligamentos.
* Sistema respiratorio: antiséptico, antiespasmódico. Usado para tratar infecciones, gripe, bronquitis, tos, asma, congestion nasal y laringitis.
* Piel: antiséptico, controla la producción de grasa y estimula la circulación. Ayuda a sanar ampollas y a rejuvenecer la piel, usado también para tratar acne, heridas, quemaduras, inflamación, soriasis y arrugas.
* Emociones: calmante, refrescante y relajante, usado para tratar depresión, dolor de cabeza, insomnio, fatiga nerviosa. Produce claridad y alerta mental .
* Otros: útil para tratar piquetes de insectos y como repelente.
- Vitamina E:
Los beneficios de la vitamina E proceden de sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes eliminan los radicales libres – los compuestos inestables que dañan la estructura celular. Los niveles de inmunidad mejoran cuando la vitamina E se consume. Los beneficios para la salud más conocidos de la vitamina E son la protección contra las toxinas tales como la contaminación del aire, el síndrome premenstrual, trastornos oculares tales como cataratas, enfermedades neurológicas como la enfermedad de Alzheimer y la diabetes. La vitamina E también reduce el colesterol y el riesgo de desarrollar cáncer.
La vitamina E adelgaza la sangre, lo cuál es otro beneficio significativo. En otras palabras, evita que las plaquetas de la sangre se aglutinen. Los altos niveles de vitamina E reducen el riesgo de trastorno de arteria coronaria o enfermedad cardíaca.
Otro de los beneficios de salud ampliamente conocidos de la vitamina E está en el cuidado de la piel y del cabello. Debido a sus propiedades antioxidantes, la vitamina E promueve la circulación de la sangre al cuero cabelludo. La vitamina E ayuda a aliviar la fatiga y a fortalecer las paredes capilares, mientras que alimenta las células.
El aceite puro de vitamina E es extremadamente versátil. Una ventaja importante del aceite de vitamina E para la piel es que ayuda al proceso de curación. A medida que la vitamina E es absorbida por la capa de la epidermis de la piel, puede ser utilizada para el tratamiento de quemaduras de sol o para protegerte de el. También puede ser utilizado para tratar cicatrices, estrías, acné y las arrugas, ya que acelera la regeneración celular. Esto crea un efecto anti-envejecimiento, lo que hace que la piel luzca más joven.
El aceite de vitamina E beneficia a la piel, ayudándola a mantener su humedad natural. El aceite de vitamina E hace que el aspecto deslavado y seco de la piel se vea más saludable y fresco. Puedes aplicar unas gotas de aceite de vitamina E a tus uñas y cutículas ya que es una manera eficaz de tratar la piel.
Bueno pues aquí tenéis todos los detalles de mi hasta ahora secreta cremita corporal, espero que os sea de gran ayuda todo lo que compartimos aquí con vosotros, que disfrutéis hablando con nosotros y a lucir piel este verano. Cuidaros mucho y a "VIVIR LA VIDA SONRIENDO".
Bueno pues aquí tenéis todos los detalles de mi hasta ahora secreta cremita corporal, espero que os sea de gran ayuda todo lo que compartimos aquí con vosotros, que disfrutéis hablando con nosotros y a lucir piel este verano. Cuidaros mucho y a "VIVIR LA VIDA SONRIENDO".
No hay comentarios :
Publicar un comentario